El Boletín Azul o Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas (BRIE) es un documento obligatorio en Cataluña para trámites relacionados con los contratos de luz. A continuación te indicamos cómo obtenerlo, en qué gestiones lo vas a necesitar y en qué se diferencia del CIE.
¿Qué es el Boletín Azul o BRIE?
El Boletín Azul o Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas BRIE, es un documento que garantiza que las instalaciones eléctricas de baja tensión cumplen con las medidas de seguridad necesarias para su correcto funcionamiento. Se trata de un documento obligatorio solo en Cataluña, que será requerido para la realización de trámites con los puntos de suministro situados en esa comunidad.
Este documento es independiente al CIE, el Boletín Eléctrico convencional en toda España.
Conoce las diferencias fundamentales entre el BRIE y el CIE
Anteriormente, el BRIE era conocido como Boletín Azul. Fue en 2014 cuando el Boletín Azul cambió su nombre de Certificado de Electricidad Azul a Boletín de Reconocimiento Eléctrico.
¿Para qué sirve el BRIE?
El Boletín Azul o BRIE lo pueden solicitar las distribuidoras en Cataluña cuando necesitas realizar algún trámite relacionado con tu instalación eléctrica. A continuación, se indican algunas de las situaciones en las que los usuarios tendrán que presentar este boletín:
¿Cuándo tendré que presentar el BRIE?
El Boletín Azul o BRIE lo pueden solicitar las distribuidoras en Cataluña cuando necesitas realizar algún trámite relacionado con tu instalación eléctrica.
A continuación, se indican algunas de las situaciones en las que los usuarios tendrán que presentar este boletín:
¿Qué diferencias hay entre el BRIE y el CIE?
El BRIE y el CIE, son dos documentos distintos. El CIE es el Boletín Eléctrico que se usa en todo el territorio español, mientras que el BRIE solo se solicita en Cataluña para determinados trámites con los contratos de luz.
Ambos documentos son muy similares y en ambos la información a facilitar es parecida, sin embargo, su función es distinta. A continuación, se detallan sus principales diferencias:
*El Boletín Azul, BRIE no será necesario hasta que el usuario vaya a hacer uno de los cambios en el contrato antes mencionados, sin embargo todas las viviendas y locales deben de disponer del Boletín Eléctrico, CIE.
¿Cómo obtengo el Boletín Azul (BRIE)?
La certificación del Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas BRIE se puede hacer a través de un instalador electricista autorizado de baja tensión. Algunas comercializadoras también incluyen este servicio.
En Tu boletín de Luz Online tramitamos tu certificado BRIE en menos de 24 horas, no pagarás nada hasta recibir el Certificado autorizado por el Ministerio de Industria. Puedes rellenar el formulario aquí.
A continuación se indican todos los pasos que hay que seguir para obtener el Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas:
1-Solicitud del BRIE al instalador autorizado o a la comercializadora
Al solicitar la emisión del Boletín Azul con la entidad elegida, un instalador de dicha empresa se desplazará hasta el local o la vivienda para revisar la instalación eléctrica.
2-Revisión y aprobación de la instalación eléctrica
Una vez hecha la inspección y en caso de que todo esté en orden, se indicará en el documento que la instalación no tiene defectos graves y que es segura para seguir conectada a la red de distribución.
3-Presentación de la solicitud al organismo oficial
A continuación, la empresa elegida por el usuario para la elaboración del Boletín Azul, tendrá que presentarlo al ministerio que corresponda para que este órgano se lo selle.
4-Envío del documento a la distribuidora
El último paso, será enviárselo a la distribuidora de zona quien lo validará.